
¿Quieres conocer la Villa de La Orotava?
Aquí podrás encontrar los lugares más emblemáticos
1. Liceo Taoro
El Palacio Liceo Taoro es un edificio que forma parte del patrimonio histórico de la orotava, fue construido a principios del siglo XX como un casino para la aristocracia local y se convirtió en la sede del Liceo Taoro en 1968.
El edificio es conocido por su arquitectura de estilo neoclásico y está rodeado de jardines y fuentes.
El Palacio Liceo Taoro es un lugar emblemático en Tenerife, ya que fue testigo de importantes eventos históricos y culturales a lo largo de los años. Hoy en día alberga la Sociedad Cultural Liceo de Taoro. Además cuenta con una cafetería, su terraza es perfecta para tomar algo y disfrutar de las magníficas vistas que ofrece de La Orotava.

foto: Agustinquinterofoto
Como llegar al Liceo Taoro
2. Jardines Victoria
Junto al liceo taoro encontraréis los jardines victoria, conocidos como los jardines del marquesado de la Quinta Roja
Los Jardines Victoria son un oasis de paz y tranquilidad en el corazón de La Orotava. Los jardines están formados por un conjunto de terrazas, repletos de dragos y plantas tropicales desde lo alto se aprecian unas preciosas vistas al mar y al casco antiguo, además se puede disfrutar de la belleza de sus fuentes.
En la parte alta de los jardines hay un mausoleo que se construyó para enterrar al Marqués Diego Ponte, pero que nunca llegó a utilizarse puesto que finalmente fue enterrado en el panteón familiar. Estos jardines son de acceso libre y es una visita imprescindible de La Orotava. Un lugar ideal para hacer turismo rural en Tenerife y disfrutar de su naturaleza, flora y fauna de la zona.
foto: Agustinquinterofoto

Como llegar a los jardines Victoria
3. Casa Lercaro
Se trata de una casa señorial del SXVII que se encuentra en el casco histórico de la Orotava sus calles empedradas y sus antiguas casas coloniales, con sus balcones de madera tallada, son un deleite para la vista.
Declarada bien de interés cultural merece la pena entrar y ver sus diferentes estancias decoradas con muebles de la época y tomar algo en la cafetería de su patio interior. La elegancia de su arquitectura y sus magníficas vistas al Teide y al Océano Atlántico, son el marco ideal para la celebración de un banquete de ensueño. Además cuenta con un molino de gofio recientemente restaurado.
⏰ El acceso a la Casa Lercaro es gratuito y abre todos los días de 12 a 18 horas

foto: istockphoto
Cómo llegar a la casa Lercaro
4. La Casa de Los Balcones
La Casa de los Balcones es un ejemplo magnífico de la arquitectura tradicional canaria. Es una casa señorial con una fachada decorada con balcones de madera tallada y un patio interior impresionante. La casa fue construida en el siglo XVII por una importante familia de La Orotava.
Cuenta con tres plantas, en la planta baja tiene un precioso patio interior adornado con palmeras, geranios y otras plantas tropicales; en la primera planta se pueden ver las diferentes estancias de la casa (dormitorios, salón, baño, cocina…) perfectamente decoradas replicando el estilo de la época. En el interior se puede encontrar una tienda de artesanía canaria, donde puedes comprar souvenirs únicos y tradicionales.
⏰ El precio de la entrada a la Casa de los Balcones es de 5 euros. Abre todos los días de 8,30 a 18:00 horas.
Sin duda la casa de los balcones es una de las casas canarias más bonitas de Tenerife.

foto: istockfoto
cómo llegar a la casa de Los Balcones
5. Museo de Artesania Iberoamericana de Tenerife
El Museo de Artesanía Iberoamericana es un espacio dedicado a la promoción y conservación de la artesanía de los pueblos iberoamericanos. Aquí se pueden ver piezas de artesanía de diferentes países y regiones.
Este magnífico edificio del siglo XVII, que fue un antiguo convento, y está compuesto por (el arco de piedra de la entrada, el Claustro, los techos de madera, la escalera de piedra) que recogen parte del trabajo realizado por el arquitecto, escultor y dorador canario, Antonio de Orbarán.
⏰ El precio de la entrada es de 2 euros y permanece abierto de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

fuente: isladetenerifevivela.com
Cómo llegar al Museo
6. Iglesia de la Concepción
La Iglesia de la Concepción es uno de los monumentos religiosos más importantes de La Orotava. Su fachada barroca y su interior ornamentado son una muestra del rico patrimonio artístico de la ciudad.

fuente: istockphoto
Cómo llegar a la Iglesia de La Concepción
7. Mirador Humboldt
El Mirador Humboldt es uno de los mejores lugares para disfrutar de las vistas panorámicas de La Orotava y del Valle de La Orotava. Desde aquí se puede contemplar el Teide y la costa norte de la isla.

fuente: unviajededos.com
Cómo llegar al mirador de Humboldt