Litoral-de-La-Barranquera-Valle-de-Guerra

los 6 lugares de gran interés
cultural y emblemáticos cerca del Caserío el Boquerón

  1. Casa de carta
La Casa de Carta es una de las sedes del Museo de Historia y Antropología (MHA) en Tenerife, ubicada en Valle Guerra, perteneciente al municipio de San Cristóbal de La Laguna. Es una casa señorial construida a principios del siglo XVIII declarada bien de interés cultural en 2006 y que pertenece al patrimonio cultural de La Laguna. Ha sido restaurada para albergar una exposición permanente sobre la historia y la cultura de Tenerife, con especial atención a la zona norte de la isla.

 

La exposición cuenta con objetos, fotografías y documentos que muestran la vida cotidiana de la isla a lo largo de los siglos, así como la evolución de la agricultura y la ganadería. Además, la casa en sí misma es un ejemplo de la arquitectura típica canaria, con patios interiores, balcones de madera y techos de tejas.

 
fachada casa de carta

fuente: turismoyculturadecanarias.es

Cómo llegar a la casa de carta. 

2. Valle de Guerra

Valle Guerra es un pueblo que pertenece a la ciudad de San Cristobal de la Laguna. Localidad situada en el noreste de la isla de Tenerife. Es conocido por su arquitectura tradicional, calles estrechas y edificios históricos como la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Casa de los Mesa, una casona del siglo XVII que ahora funciona como centro cultural. El pueblo también está rodeado de verdes colinas y tierras agrícolas, y es famoso por sus “Fiestas de San Pedro” anuales, una celebración religiosa y cultural que se lleva a cabo en honor al santo patrón del pueblo. 
Valle Guerra

fuente: lalagunaahora.com 

Destaca también la celebración de la fiesta tradicional de la Librea de Valle Guerra, reconocida bien de interés cultural. Que consiste en una representación teatral, donde los actores son los propios vecinos, en recuerdo de La Batalla de Lepanto entre turcos y españoles en 1571. Y la otra es La Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en el mes de Mayo.

Fiesta de interés cultural

fuente: canariasdiario.com 

La suavidad de su topografía y la benignidad de su clima le confieren unas condiciones óptimas para el cultivo, por lo que constituye una de las regiones agrícolas más importantes de Tenerife. El cultivo principal es el plátano aunque es cuna de numerosos viñedos destinados a la elaboración de parte de los vinos de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, ganadores de numerosos y prestigiosos premios nacionales e internacional.

Vista Panorámica Valle Guerra

fuente: agustinquinterofoto

Cómo llegar a Valle Guerra

3. El Pris

Si buscas autenticidad y disfrutar de la gastronomía isleña, El Pris será un lugar que no te dejará indiferente. Es un pequeño pueblo de pescadores que cuenta una calita de arena negra junto a una piscina natural.  Toda la costa de este municipio de Tacoronte  está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica.

El Pris es un lugar privilegiado para disfrutar de los colores del atardecer con el Teide al fondo y degustar un buen pescado fresco en uno de sus restaurantes de comida típica canaria. Es un gran lugar para visitar para aquellos que quieren escapar del ajetreo y el bullicio de las zonas más turísticas de la isla y experimentar la cultura tradicional canaria y la gastronomía local.

El Pris costa deTacoronte

fuente: leonoticias.com 

Como llegar a El Pris

4. Playa del Apio

La playa el Apio se encuentra ubicada en la costa de Valle Guerra situada entre  Tacoronte y San Cristóbal de La Laguna. Puedes encontrarla en la desembocadura del Barranco del Horno. Se trata de una playa dorada y de textura fina que se combina con picón y callados. No tiene ningún servicio así que hay que tener precaución porque el oleaje en la zona es moderado. Solo se puede acceder a pie y es un lugar virgen y aislado.

 

Playa el Apio Valle Guerra

fuente: diariodeavisos.elespanol.com

Como llegar a la playa el Apio 

5. Playa de la Barranquera

La Barranquera es un pequeño núcleo de población en el litoral de Valle Guerra dentro del municipio de San Cristóbal de La Laguna.

Se trata de un lugar pintoresco que aún se conserva virgen y que es poco conocido para los turistas. A pesar del paso del tiempo no ha perdido su esencia, es un sitio tranquilo para relajarse salvo en verano cuando acuden los vecinos de la zona. Es ideal para darse un chapuzón y disfrutar de las playas de arena negra que hay en los alrededores, además también cuenta con una piscina natural. 

La Barranquera

Cómo llegar a la Barranquera 

6. Mesas del mar

Mesas del Mar es una playa ubicada en la localidad de Tacoronte. Esta playa es muy popular entre los locales y los turistas debido a su hermosa vista al mar y su ambiente tranquilo.

Tiene un edificio que la verdad rompe con la relativa armonía del conjunto. Se trata de unos apartamentos que últimamente han sido pintados y decorados para intentar camuflarlos con el mar. 

Las piscinas rehabilitadas son realmente magníficas, con una acondicionada para los niños y la zona que la circunda en madera, para tomar el sol cómodamente. El túnel o el pasadizo del edificio, nos lleva al otro lado, donde nos espera la Playa de la Arena.

Los visitantes también pueden explorar los alrededores de Mesas del Mar. Por ejemplo, la ciudad de Tacoronte cuenta con varios lugares de interés histórico y cultural, como la iglesia de Santa Catalina y el Monasterio de San Agustín.

En resumen, Mesas del Mar es una playa hermosa y tranquila que ofrece una amplia variedad de actividades y servicios para los visitantes. Si estás planeando visitar Tenerife, asegúrate de incluir Mesas del Mar en tu itinerario de viaje

Iglesia del Cristo

fuente: tacoronte.es 

costa de Tacoronte

fuente: pateatenerife.com Imagen playa la arena, tenerife

Cómo llegar a Mesas del Mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? / Need help?
Hola 👋🏽
¿en qué podemos ayudarte? /
Hi 👋🏽,
What can I do for you?