Srguramente te estarás preguntando si es seguro viajar a Tenerife con el incendio forestal que azota a los altos de la isla. Te facilitamos una guía esencial para viajeros que están en Tenerife o que vienen en estos días.
En medio de la ardiente ola de calor europea, la isla de Tenerife se ha convertido en el centro de atención debido a los devastadores incendios forestales. Esta guía completa profundiza te muestra las ubicaciones precisas de los incendios forestales de Tenerife y facilitando información de última hora según fuentes oficiales.
Mientras atravesamos las secuelas de estos devastadores incendios, descubre cómo mantenerte informado, adaptar tu estrategia de viaje y contribuir a una recuperación resiliente.
¿Dónde están arrasando los incendios de Tenerife?
Los incendios se iniciaron el 15 de agosto a la sombra del emblemático Monte Teide y consumieron grandes extensiones de tierra en las regiones de Candelaria y Arafo. Estas llamas, catalizadas por las abrasadoras temperaturas de la isla, han causado estragos en el paisaje, afectando a zonas como Arrate, Chivisaya, Media Montaña, Ajafoña y Las Lagunetas.
Estos incendios forestales han durado más de nueve días y han arrasado más de 14.700 hectáreas en doce municipios. Ahora los incendios están estabilizados. El incendio arrasó más de 1.000 metros cuadrados dentro del Parque Nacional del Teide, provocando importantes daños al ecosistema, especialmente a la vegetación de retama.
¿Es seguro viajar a Tenerife ahora?
Sí lo es. A pesar de la intensidad del incendio, los aeropuertos de Tenerife, incluidos Tenerife Sur y Tenerife Norte, siguen funcionando con normalidad. La mayoría de los centros turísticos están situados en la parte sur de la isla o en zonas costeras del norte, muy alejadas del incendio actual. Los turistas que deseen explorar la isla pueden hacerlo sin problema, con seguridad y con mínimas limitaciones. Si quieres visitar un lugar, pregunta siempre en alguna oficina de información turística o a tu proveedor de alojamiento.
Sobre el incendio:
Los funcionarios locales habían calificado los incendios como “fuera de control”, con el potencial de una mayor escalada debido a los fuertes vientos previstos. Si bien es posible que los turistas no enfrenten peligros inmediatos, es fundamental prestar atención a los avisos oficiales y tener precaución al explorar.
Actualmente el incendio está controlado.
ÚLTIMA HORA: Las carreteras TF-24, TF-21 y Los Loros permanecen cerradas y todos los accesos a la copa forestal, así como los senderos, continúan cerrados para evitar que la población corra riesgos. También está prohibido el acceso a la zona de emergencia que supere las 14.000 hectáreas.
Hoy un dispositivo terrestre de 195 efectivos y 16 medios aéreos se encuentra trabajando en la zona y a lo largo de la jornada se evaluará continuar con la desescalada de los medios intervinientes en función de la evolución del incendio
Adapta tus planes:
Los viajeros con planes próximos no necesitan cancelar sus viajes apresuradamente. Las aerolíneas y los proveedores de viajes se están adaptando a las exigencias de la ola de calor europea, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones de compensación en respuesta a eventos imprevistos como incendios forestales.
Solidaridad global:
Los incendios en Tenerife son parte de una narrativa más amplia de incendios forestales que azotan toda Europa, desde Grecia hasta Portugal. La presencia del cambio climático cobra gran importancia en estos fenómenos meteorológicos extremos. Como viajeros, nuestra responsabilidad colectiva se extiende más allá de la exploración para fomentar prácticas sostenibles que ayudan a mitigar dichas crisis.
Mientras Tenerife lidia con las consecuencias de estos incendios forestales, es esencial abordar los viajes con una mentalidad informada y adaptable. Si bien los impactos inmediatos están localizados, los viajeros globales pueden participar en un turismo responsable y contribuir a la rehabilitación de la isla.
Te aconsejamos mantenerte informado y contribuir para garantizar la recuperación de Tenerife.