Visita autoguiada Caserío el Boquerón
(Finca de viñedos y Casas del siglo XVIII)
Descripción
Cómodo y breve paseo para explorar la antigua Finca del Caserío el Boquerón, una antigua hacienda del siglo XVIII del noreste de Tenerife, de la mano de los descendientes de la familia Nava y Grimón, donde hoy en día combinan las actividades del cultivo de la viña y otros productos ecológicos, con el uso turístico de las casas como alojamiento de turismo rural en tenerife.
Gracias a su autoguía, mientras lo recorres podrás descubrir la historia de este enclave, desde la historia del vino en Canarias, hasta los usos domésticos de cada rincón del caserío, así como de la vida del poeta y antiguo dueño de esta finca, José Tabares Bartlet.
Prepárate para realizar un viaje al pasado mientras caminas entre los viñedos y las antiguas paredes de las casas, vestigios de un modo de vida rural tradicional vinculado a la agricultura.
Reservas
Bajo petición
10€
10€
Señalización
Paneles con el código QR, información y mapa de la ruta.
en qué consiste
En la visita AUTOGUIADA el visitante recibe una bienvenida y explicación inicial por nuestra parte, luego podrá continuar a su ritmo y encontrará unas señales numeradas donde leer los contenidos expuestos en diferentes idiomas: español, inglés, francés y alemán. Esta información irá compañada de material ilustrativo códigos QR. Le recomendamos que escanee los códigos QR para obtener más información sobre cada hito.
- Visita AUTOGUIADA: 10,00 h – 11,00 h – 12,00 h
- Atender las señales de precaución y no salir del trazado.
- Apto para personas con movilidad reducida en algunos tramos. Hay algunas zonas con escaleras.
- Servicio de aseo al final del recorrido. La Casa dispone de un baño para invitados.
- Parking (a la derecha de nuestra entrada principal)
- Idiomas: español, inglés, francés y alemán.
- Degustación autoguiada.
- Leer PREGUNTAS FRECUENTES – FAQS. Más información y detalles
- Hacemos visitas desde el año 2021
F.A.Q (Preguntas frecuentes)
La visita individual auotoguiada te permite hacer el recorrido a tu ritmo, leyendo la información que irás encontrando durante el recorrido.
Hay 8 paradas o estaciones y en cada una de ellas contamos diferentes aspectos sobre el cultivo de los viñedos, los limoneros, las higueras de la zona, la historia de la casa, los usos domésticos, y curiosidades sobre el poeta José Tabares Bartlett.
Ofrecemos la degustación ede 3 tipos de quesos y 3 tipos de vinos locales por parejas o familias, con la explicación de nuestros productos que deben leer. Puedes sentarte en la mesa de la higuera ubicada al lado de la casa principal del Caserío.
El recorrido es accesible para sillas de ruedas en algunos tramos. Otra parte del recorrido cuenta con escaleras, sin rampas. Al ser una casa antigua del Siglo XVIII protegida por Patrimonio Histórico se ha mantenido su estructura exterior tal y como era en la antigüedad. Por lo tanto hay rampas y algunos espacios inaccesibles.
Al final se encuentra el baño y la zona de degustación. La zona de degustación se encuentra en exterior bajo la sombra de unas higueras de más de 50 años, junto a la antigua casa de la familia.
Para reservar hay que rellenar el formulario de esta misma página y un agente de WELLHOMES se pondrá en contacto por correo para facilitarte toda la información.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta de la empresa. Una vez recibida la transferencia se confirma la reserva y el día.
Tenemos especial sensibilidad con nuestro entorno y por ello facilitamos la llegada de residentes canarios, familias con niños y de los colectivos sociales. Queremos ser un espacio de visitas asequible para todos lo públicos y bolsillos. Para ellos hemos establecido diferentes descuentos entre el 5% y el 20%.
Disponemos de servicio de aseo en la casa principal unisex de estilo rústico, junto a la zona de la degustación, accesible para personas con movilidad reducida. La zona habilitada como parking se encuentra a la derecha según entras a la finca.
Durante el año mantenemos algunos horarios especiales según la temporada, y abrimos algunos jueves del año de 9,30 h a 12,30 h, sólo visitas autoguiadas:
Periodo de Navidad, primera semana de diciembre, Carnavales, Semana Santa, Verano, otros. Lo comunicamos con 1 mes de antelación en nuestra WEB. No abrimos los sábados y domingos.